Disfrutemos de la semana cultural más colombiana de Bogotá.
Toda la información detallada del festival y sus artistas la puedes encontrar en la entrada anterior y también puedes consultar el catálogo completo del festival. Aquí encontrarás un resumen en orden cronológico de las actividades para esta semana del festival. Ojo a las recomendaciones para el parque y las indicaciones para llegar.

Taller: aspectos técnicos para la improvisación en repertorios de la zona andina colombiana.
Tallerista: Carlos Guzmán Torres.
Lugar: Academia Luis A. Calvo, carrera 9 # 52 - 52.
Fecha y hora: 23 de julio (1ª parte) de 5 a 8 p.m.
Entrada Libre.
Para llegar en Transmilenio hay que llegar a la estación Marly (sobre la Caracas), y caminar por la calle 51 hacia el oriente hasta la novena, luego hacia el norte una cuadra.

Foro de comunicación, divulgación, redes y enlaces que ha dispuesto el Festival Colombia al Parque 2013.
¡Quedan todos cordialmente invitados!Lugar: Bibloteca Nacional Auditorio Aurelio Arturo.
Calle 24 # 5 - 60.
Fecha y hora: miércoles 24 de julio, 4 p.m.
Entrada Libre.
Para llegar en Transmilenio la estación más cercana es Calle 22 (sobre la Caracas).
Viernes 26 de julio (tres eventos)
Clínica de guitarra con el invitado internacional del Festival, Diblo Dibala.
Lugar: Facultad de Artes ASAB carrera 13 # 14-69 segundo piso. Auditorio Samuel Bedoya.
Fecha y hora: 26 de julio de 2 a 4 p.m. Entrada Libre.
Para llegar en Transmilenio hay que llegar a la estación de la AV. Jiménez (sobre la Jiménez), y caminar por la carrera 13 hacia el norte.
Lugar: Facultad de Artes ASAB carrera 13 # 14-69 segundo piso. Auditorio Samuel Bedoya.
Fecha y hora: 26 de julio de 2 a 4 p.m. Entrada Libre.
Para llegar en Transmilenio hay que llegar a la estación de la AV. Jiménez (sobre la Jiménez), y caminar por la carrera 13 hacia el norte.
Taller: aspectos técnicos para la improvisación en repertorios de la zona andina colombiana. (segunda parte).

Lugar: Academia Luis A. Calvo, carrera 9 # 52 - 52.
Fecha y hora: 26 de julio de 5 a 8 p.m.
Entrada Libre.
Lugar: Museo Nacional Auditorio Teresa Cuervo carrera 7 # 28-66.
Hora: 7:30 p.m. Entrada libre.
Para llegar en Transmilenio hay que llegar a la estación Calle 26 (sobre la Caracas), y caminar hacia el oriente por la calle 28 hasta la carrera 7ª.

Sábado 27 de julio (Parque De Los Novios)
11:30 a.m. - 12:50 p.m. Muestras audiovisuales
01:00 p.m. - 01:45 p.m. ENePEI
02:00 p.m. - 02:45 p.m. Mayelé
03:00 p.m. - 03:30 p.m. Compañía Danza Libre
03:45 p.m. - 04:30 p.m. Jipijam y Raspacanilla
04:45 p.m. - 05:35 p.m. Orange Hill
05:50 p.m. - 06:40 p.m. Carmelo Torres
06:55 p.m. - 07:40 p.m. Los Hijos del Viejo Migue
08:00 p.m. - 09:00 p.m. Diblo Dibala
09:20 p.m. - 10:35 p.m. Herencia de Timbiquí
Domingo 28 de julio (Parque De Los Novios)
11:15 a.m. - 11:50 a.m. Muestras audiovisuales
12:00 p.m. - 12:45 p.m. Grupo Bandola
01:00 p.m. - 01:45 p.m. Pulpafonic
02:00 p.m. - 02:45 p.m. La Phonoclórica
03:00 p.m. - 03:30 p.m. Danzarte
03:45 p.m. - 04:35 p.m. Los Patuma
04:50 p.m. - 05:35 p.m. Los Filipichines
05:50 p.m. - 06:35 p.m. Tractatus
06:50 p.m. - 07:50 p.m. Cholo Valderrama

En el Parque de Los Novios todo gira alrededor de Colombia
Habrá muchas actividades para todos, no solo las presentaciones artísticas.
Gastronomía: Para el hambre bueno el fiambre.
Danza: Música en movimiento.
Juegos Tradicionales: Con la piola y la golosa todo el mundo goza.
Trueque el Libro y la Música: Alguien tiene lo que usted busca, alguien busca lo que usted tiene.
Muestras audiovisuales: Viendo lo que suena.

Recomendaciones muy importantes. Este es un evento de tipo familiar, es apto para público de todas las edades. Se recomienda llevar ropa cómoda, la temperatura del parque desciende dramáticamente después de las 4 de la tarde por lo cual se recomienda llevar prendas abrigadas, chaqueta, gorro. Si observa que el día es lluvioso se recomienda usar botas.
Se puede hacer el seguimiento del pronóstico del clima en Bogotá para el fin de semana gracias al Weather Channel haciendo clic aquí. Para ver la temperatura en grados centígrados hay que dar clic en en el símbolo ºC en la parte superior derecha de la página.

Rutas SITP por la calle 63:
Ruta 621
Ruta P500
Ruta C14
Ruta C4

Martes 30 de julio
Mesa Sectorial - Músicas Regionales de Colombia
Plan Distrital de Música
Lugar: Teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán cra. 7 # 22 - 47
Fecha y hora: martes 30 de julio, 9 a.m.
Entrada Libre.
Para llegar en Transmilenio la estación más cercana es Calle 22 (sobre la Caracas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario